Manejo de los materiales más comunes para la realización de actividades.
En la realización de las diferentes actividades del centro será necesaria la utilización de una serie de materiales, los cuales deberán estar organizados y controlados en sus correspondientes almacenes y que pueden ser clasificados en fungibles e inventariables.
Aquí tienes un ejemplo relacionado con material de oficina:
¿Podrías poner un ejemplo de material fungible que se use en un centro sociosanitario?
El material fungible constituye un gasto en bienes de uso corriente y es aquel cuya duración previsible
es inferior al ejercicio presupuestario; es decir, al año natural.
Para actividades sanitarias :baberos desechables, esponjas jabonosas y desechables, empapadores, gasas estériles, vendas, compresas, apósitos autoadhesivos,...
Para actividades no sanitarias:
- Material de escritorio (papel, bolígrafos, tintas, etc.), informático e impresos.
- Material de limpieza y aseo
- Lencería y vestuario fungible (gorros, mascarillas, pijamas, batas, calzado y cubrezapatos).
- Material que se emplea en actividades alternativas como, por ejemplo, pelotas, cuerdas, etc.
¿Podrías poner un ejemplo de material inventariable que se use en un centro sociosanitario?
El material inventariable es aquél que no sufre un rápido deterioro por su uso, llegando a
formar parte del inventario anual del centro. En este caso, se encuentran los bienes materiales (p.ej.
ordenadores) o bienes inmateriales (p.ej. aplicaciones informáticas-software).
- Maquinaria e instalaciones (mantenimiento, hostelería y otros).
- Elementos de transporte (vehículos en general).
- Equipos médicos-asistenciales
- Electrodomésticos.
- Mobiliario sanitario
- Mobiliario general
- Equipos de oficina
- Equipos para proceso de información (informáticos y audiovisuales técnicos).
El profesional en atención sociosanitaria deberá ser capaz de analizar las características y condiciones de uso de éstos; además, deberá comunicar al equipo interdisciplinar las incidencias observadas en el estado y orden de los mismos.
FUENTE: http://www.formacionyempleo.ugt-andalucia.com/system/datas/33/original/M%C3%B3dulo_1_UF_2.pdf?1302510046
Comentarios
Publicar un comentario