LUDOTECAS Y OTROS PROYECTOS INTERGENERACIONALES

 

En las salas de la institución designadas para el desarrollo de actividades lúdicas y de esparcimiento se pueden realizar juegos de mesa dirigidos a todas las personas usuarias que lo deseen. 

La promoción de este tipo de actividad se debe a los beneficios positivos que su realización tiene sobre el individuo en cuanto a que favorece el establecimiento de relaciones sociales con otros residentes del centro, favorece que recupere interés por aficiones que ya poseía y aumente su motivación por participar en ciertas actividades. 


Entre los juegos de mesa más habituales destacan el dominó, el parchís, el ajedrez, las damas, los juegos de cartas, el bingo y los puzles. 

Todos estos juegos abren la posibilidad de formar equipos para participar en la organización de correspondientes dentro del centro o con otros centros, lo que fomenta las salidas externas o la recepción de visitas de otros equipos de la comunidad local o área de influencia.  

Por ejemplo, Alzheimer León' es un centro de referencia para personas con Alzheimer situado en la provincia de León, España.

 Dentro de este centro, existe una ludoteca infantil -abierta todo el año- en la que niños de entre 3 y 10 años comparten la experiencia de convivir con ancianos con alzhéimer y aprender de ellos a través de actividades como cuidar de un huerto, preparar adobe, reciclar, cantar juntos en un coro, disfrazarse, ir al parque juntos..., llegando a crear unos vínculos afectivos que  terminan convirtiéndose en una terapia tan beneficiosa como única. 



Y no sólo eso. sus puertas están abiertas a un proyecto intergeneracional en el que no sólo niños, sino también jóvenes adultos, voluntarios y los propios ancianos se ven sumergidos en actividades donde aprenden a cocinar en restaurantes o donde se preparan todo el año para representar una obra de teatro a final de curso. 








En el siguiente link podrás ver esta experiencia tan bonita en imágenes:









Comentarios