EL EQUIPO PROFESIONAL EN EL MODELO ACP

 

La Atención Centrada en la Persona (ACP) es un enfoque que conlleva el desarrollo de competencias profesionales determinadas, dirigidas a la identificación y promoción de las competencias de las personas para las que se trabaja.

 Los profesiones no son los únicos que deciden.


 Se trata de establecer una relación de ayuda a las personas donde el apoyo se proporciona con un estilo “horizontal” y donde la persona tiene un papel central y activo.

Esto requiere un “plus” de profesionalidad.

 Apostar por este modelo no ha de reducir lo más mínimo el rigor técnico ni merma la calidad de las atenciones que venimos prestando.

 Por el contrario, su desarrollo implica cambiar algunas prácticas profesionales y la organización del trabajo.


COMPETENCIAS DE LOS PROFESIONALES QUE TRABAJAN EN EL MARCO DE LA ATENCIÓN CENTRADA EN LA PERSONA

1- El profesional conoce la biografía,  los gustos y estilos de vida de la persona.

2- Las personas, si lo desean, pueden participar en el proceso de diseño y evaluación del plan de atención.

3- La seguridad y el bienestar físico se equilibran con el bienestar emocional y las preferencias de las personas.

4-Los profesionales hacen las tareas "para y con" las personas.

5-Los profesionales señalan la importancia del diálogo, del consenso y cada cual (profesional y usuario) debe asumir su responsabilidad.

6- Los profesionales consultan a las personas usuarias si aceptan la colaboración de las familias en el plan de atención.

7- Los profesionales transmiten la idea de la importancia de la colaboración con las familias en el cuidado.

8- La organización de la vida diaria se realiza desde las personas y sus preferencias.

9- Los horarios y las actividades son más flexibles.

10- Los profesionales cualificados asesoran y apoyan a los profesionales de atención directa continuada.


FUENTE; https://www.fundacionpilares.org/modeloyambiente/materiales-utiles/publicacion/modelo-de-atencion-centrada-en-la-persona-cuadernos-practicos/

Comentarios