El trabajo del TASS es mucho más complejo que simplemente bañar, vestir o dar de comer al usuario. Tenemos cuatro funciones principales:
–La función educativa
Dentro de las ABVD, esto significa que no debemos sustituir al usuario en aquellas tareas que puede hacer por si mismo, sino orientarlo, apoyarlo, animarlo y formarlo para que en la medida de sus posibilidades vaya haciendo las tareas o colaborando en ellas.
Se despliega de manera especial en todas aquellas actividades relacionadas con la adquisición de habilidades y habitos de autonomía personal (aprender a comer, a deambular,a asearse, etc.) y con la adquisición de estilos de vida saludables.
–La función asistencial
Dentro de la función asistencial incluiremos todas las actividades que hacemos para suplir las que no pueda hacer el usuario por si mismo ni esté en condiciones de aprenderlas. Efectuar la higiene de una persona encamada, practicarle cambios posturales, serian algunas actividades.
-La función rehabilitadora
Está orientada a recuperar las capacidades funcionales que una persona ha perdido y que está en condiciones de recobrar. Consiste básicamente en el entrenamiento de las habilidades perdidas y puede darse en las diferentes actividades de la vida diaria. También incluye aquellas actividades destinadas a mantener y/o recuperar capacidades cognitivas.
En el siguiente material podéis ver alguna de las funciones del TASS clasificadas por Áreas de Intervención
https://es.slideshare.net/danyherv/funciones-tass
Comentarios
Publicar un comentario